Flotas de transporte han mitigado un 98.5% la pérdida de mercancías ante la delincuencia en carretera

  • El uso de tecnologías avanzadas ha reducido hasta un 98.9% la pérdida de mercancías y mejorado la respuesta ante incidentes, según datos aplicados a clientes de la empresa Total Protect. 
  • Actualmente distintas organizaciones ofrecen tranquilidad y prevención mediante la combinación de tecnología avanzada, y una estrategia de seguridad proactiva se está convirtiendo en el estándar para combatir el robo en las principales carreteras del país. 

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2024. – Tecnologías como el bloqueo autónomo de vehículos, geolocalización satelital avanzada, sistemas anti-asalto, y cerraduras inteligentes han permitido reducir hasta en un 98.9% la pérdida de mercancías en carretera. Estas innovaciones no sólo protegen los activos, sino que también permiten una respuesta rápida y coordinada en caso de incidentes. 

El robo a transporte de carga y de mercancías en las principales carreteras del país es un problema que aqueja tanto a empresarios y sector industrial como a la sociedad en general; sin embargo, la tecnología y sus múltiples usos se han convertido en uno de los principales aliados para solucionar este flagelo. 

De acuerdo con datos recientes, existe una disminución del 98.5% en pérdidas de mercancías mediante el uso de geolocalización, uso de chatbots, botones de pánico, cerraduras inteligentes y reacción temprana por monitoreo a flotas de transporte de carga, informa Total Protect, empresa de seguridad privada que ofrece soluciones valiosas como atención inmediata ante eventos de riesgo para personas, vehículos y mercancías. 

La empresa señala que en sus clientes logró disminuir hasta en un 98.9% la pérdida de mercancías de 2022 a 2023. Señalan que del 2020 al 2021 sus clientes registraban hasta un 36% de pérdidas, sin embargo, esta cifra disminuyó considerablemente cuando comenzaron a contratar servicios basados en tecnología y prevención en incidentes. ​ 

Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) la tasa de recuperación de unidades robadas ronda entre el 75 y 85% de sus aliados, donde los equipos y herramientas tecnológicas juegan un papel importante para prevenir el robo en las principales arterias viales del país. Este alto índice de recuperación contrasta con el promedio del 40% de otras asociaciones, destacando la importancia de protocolos y tecnologías avanzadas. 

Además, medidas como el monitoreo 24/7, el uso de vehículos sin logos y escoltas privadas, junto con el cambio de rutas y horarios, refuerzan la seguridad en el transporte de mercancías. En un entorno donde se reportaron 1,381 robos a transportistas solo en los primeros dos meses del año, y 393 vehículos pesados fueron robados en el primer trimestre, la adopción de estas tecnologías es crucial para proteger los activos y aumentar la confianza en las operaciones logísticas. 

El robo a camiones que transportan mercancías alcanzó el año pasado un aproximado de 13 mil eventos, señala la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), donde el 93% de estos episodios fueron registrados en 10 entidades: Estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. 

La Canacar subraya que los grupos del crimen organizado buscan principalmente mercancías como hidrocarburos, productos químicos y ropa. 

Ante esta situación, varias compañías particulares han adoptado medidas para evitar este tipo de siniestros mediante la compra de equipos de logística, blindaje de unidades, monitoreo, control de accesos y geolocalización de unidades. ​ 

Por ejemplo, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) informó que en 2023 se blindaron cerca de tres mil vehículos, mientras que este 2024 se espera un crecimiento de entre 10% al 13%. Otro método utilizado por empresarios del transporte se encuentra en contar con aliados que ofrezcan servicios de inteligencia y tecnología para prevenir estos siniestros. ​ 

Con amenazas constantes en las carreteras del país, soluciones como las ofrecidas por Total Protect, que incluyen bloqueo autónomo, chapas inteligentes, geolocalización avanzada, y sistemas de videovigilancia, se han convertido en indispensables para asegurar la continuidad operativa y la confianza de los clientes. 

Estas innovaciones no solo previenen pérdidas significativas, sino que también incrementan la productividad y eficiencia de las flotas, ofreciendo una capa adicional de seguridad y tranquilidad en un entorno cada vez más desafiante. Como resultado, las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado, demostrando que la prevención y la protección son claves para el éxito sostenible en el sector del transporte. 


Comunicado de prensa en WORD

DOCX - 72 Kb

Rodrigo Franco

Sr. PR Expert, another

Michelle De la Torre

Sr. PR Expert, another

Contacte con nosotros

Michelle De la Torre

Sr. PR Expert, another

Rodrigo Franco

Sr. PR Expert, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Total Protect

Total Protect es una empresa de Grupo Salinas que fue fundada en 2017 que ofrece tecnología y soluciones avanzadas de seguridad privada para la geolocalización, protección, prevención y eficiencia para personas, vehículos y mercancías en todo el país. La compañía se enfoca en proporcionar tranquilidad, confianza y ahorro a sus clientes, especialmente en el sector de flotas. Con una impresionante tasa de recuperación del 99% de vehículos robados y la gestión segura de más de 34 mil traslados de mercancía anuales, Total Protect ha atendido más de 20 mil eventos de riesgo, contribuyendo a la seguridad en las principales carreteras de México. Para más información, visita https://totalprotect.mx/.